Busca lo que quieras aquí 1313

viernes, 25 de noviembre de 2016

Base de maquillaje

¿Cómo elegir la base de maquillaje?
Una base de maquillaje se elige en cuanto al tono de la piel para obtener un efecto natural y no el temido efecto "máscara". El tono no tiene que ser muy oscuro, para que no contraste con la complexión del cuello, ni muy claro para que no parezcas un fantasma. Para asegurarte de que eliges bien, pruébate el tono en el cuello preferiblemente. ¡Sabiendo esto nunca más volverás a equivocarte al comprar tu base de maquillaje!
Base

¿Cómo elegir la textura de la base de maquillaje?


La textura de la base de maquillaje será diferente dependiendo de si lo que quieres es cubrir imperfecciones, obtener un resultado aterciopelado o aportarle naturalidad y luminosidad:



Bases de maquillaje fluidas

Son ideales para obtener un resultado natural, ya que permiten unificar el tono con sutileza. Existen dos tipos diferentes: las hidratantes, que ofrecen un efecto luminoso apto para todo tipo de pieles y las mate, que atenúan las imperfecciones y aportan un acabado mate al maquillaje. Son ideales para las pieles con brillos, mixtas o grasas.
Bases de maquillaje en mousse
Se adaptan a los maquillajes naturales y ligeros. Aportan a la piel un aspecto aterciopelado. Cubren ligeramente y se aplican muy fácilmente y ofrecen una agradable sensación a la piel. Es apta para todo tipo de pieles, hasta para las más delicadas.



Bases de maquillaje compactas

Son más espesas y cubren más. Son perfectas para unificar la tez. Ofrecen un acabado aterciopelado impecable y sofisticado. Son perfectas para aquellas que quieran camuflar imperfecciones o prefieran un maquillaje con un poco más de cobertura. Existen dos tipos: el maquillaje compacto en crema, un tanto satinado, es ideal para pieles mixtas y secas y el maquillaje compacto en polvo, aporta un acabado aterciopelado y una piel de melocotón. Perfecta para las pieles grasas o con brillos.
Base de maquillaje en barra
Prácticas y fáciles de aplicar, estas bases de maquillaje se presentan en formato barra para aplicar directamente en el rostro. Lo puedes llevar en el bolso ya que te permite retocarte en todo momento. Aconsejable para pieles normales y secas, pero no apto para pieles grasas.



Base de maquillaje cushion

Son las últimas en llegar, pero unas de las más cómodas y fáciles de aplicar. Se presentan en formato compacto, sin serlo, puesto que en realidad se trata de una esponja empapada de producto que a medida que la vamos presionando, va liberando el maquillaje de su interior, haciendo que sea muy limpio; y es apta para todos los tipos de piel.

Resultado de imagen para tipos de base de maquillaje

Aplicación de la base de maquillaje

Preparación de la piel:
Para aplicarte bien la base de maquillaje, tu piel tiene que estar impecable. Exfolia la piel regularmente para afinar su textura y eliminar las células muertas. Este gesto garantiza que el producto dure más tiempo y ofrece una uniformidad mayor.



Otro aspecto importante, es hidratar bien la piel antes de aplicar la base de maquillaje. De esta manera, el maquillaje se fija mejor y se aplica con más facilidad.



Por último, antes de aplicar la base, si lo que buscas es un resultado lo más natural posible, realiza todas las correcciones necesarias de ojeras, imperfecciones y contouring y difumina. Así luego al aplicar la base éstas no se notarán.



Método para aplicar la base de maquillaje:

Sea cual sea tu herramienta preferida para aplicar la base (brocha, esponja, las manos...), lo más importante es que lo hagas siempre del centro hacia fuera, para evitar así los cortes y el indeseado efecto máscara.





Los 7 mandamientos sobre los labios


Generalmente, la mayoría de nosotras se preocupa de que sus labios tengan color antes de mostrarse al mundo. Pero, al llevar a cabo el proceso, a veces nos les damos el cuidado necesario o no permitimos que el maquillaje se adapte bien a nuestro rostro. En esta nota te diremos todo sobre los labios, empezando por el paso más importante antes de llenarlos de color, hasta cómo hacer que tu labial dure mucho más.

¿Cuáles son los pasos importantes para maquillar mis labios?

1.       Exfolia: puede preparar una mezcla muy simple pero eficaz con vaselina líquida y azúcar. Mézclalas, y ponlas sobre tus labios y luego frota ambos labios entre sí para lograr sacar todas las células muertas y dejarlos suavecitos.
2.       Humecta: usa los bálsamos especiales para labios que venden en cualquier farmacia o tienda de útiles de aseo.
3.       Escoge tu labial: este debe combinar con tu rubor, y si no llevas rubor, ¡el que quieras!
4.       Delinea: ten en cuenta que el delineador jamás debe ser más oscuro que el labial.
5.       Aplica: si en necesario, debes aplicar dos capas, depende de la intensidad que le quieras dar a tu look. Si es un gloss, debes aplicar a toques.
6.       Retira el exceso: puedes ayudarte con un pañuelo.
7.       Sella: esto hará que tu labial dure mucho más. Se realiza con un polvo traslúcido y una brocha, a toques.


Por otro lado, a veces nos cuesta un mundo saber qué color ponernos en los labios, o no sabemos elegirlo, o también los dejamos al azar, y al final no nos acompaña en nada. ¡No te preocupes! Acá están los consejitos... 

Labios gruesos: si te gustan los colores fuertes, la suerte está de tu lado. Puedes usar perfectamente rojos, fucsias y todo los que tengan una gran intensidad. Te acompañan al mismo tiempo los tonos cafés oscuros. Ahora si te gustan los claros, también los puedes usar, tampoco es que esté prohibido. Lo que si hay que tener en cuenta es que no los delinees, ya que se verán más gruesos todavía y podría causar un efecto extravagante. Si por alguna razón no te gusta que se vean gruesos, ahí si te acompañan los tonos claros.

Labios delgados: los tonos claros como el palo rosa o perlado, beige y rojos difuminados te vienen a la pinta. ¿Te gustan los cafés? ¡Ningún problema! Úsalos, pero siempre fijándote en la intensidad de éstos, como un café beige o un piel. No te tientes mucho con los rojos fuertes o colores muy intensos, ya que llamarán mucho la atención y se notara la delgadez de tus labios. 
Pero, ¿y qué si no sabes tampoco que color aplicar de acuerdo al tono de tu piel?, si quieres resaltarlos sea como sea, lee a continuación…
1.       Tez clara: lo tuyo son los tonos nude, así que si te gustan, ¡la suerte está de tu lado!. Tus colores son los durazno, beiges, dorados y rosados claros.
2.       Tez media: para este tipo de piel, la intensidad aumenta un poquito. Con los rojos, corales, anaranjados y rosados medios, tu piel resaltará al máximo.
3.       Tez oliva o trigueña: aquí ya oscurecemos un poco más. Para ti, ofrecemos rojos y anaranjados oscuros, y magentas.
4.       Tez oscura: todos los colores fuertes están de tu lado. Usa marrones, rojos y magentas oscuros, fuccias y dorados.

¡pon en prácticas estos consejos, y hazlos caer a todos!








Si no estás al día en el universo del maquillaje, es probable que este nombre te suene a chino, pero el contouring es una técnica de maquillaje que consiste en esculpir tu cara con la ayuda de luces y sombras y conseguir los rasgos que siempre has querido con ayuda de brocha.
Lo increíble del contouring es que puedes resaltar o borrar cualquier parte se tu rostro (y cuerpo); tus mejillas, la nariz, los ojos, los labios, la frente, la barbilla, la mandíbula… cualquier zona que te puedas imaginar y lo mejor de todo es que sólo debes tener en cuenta tres reglas básicas: debes aplicar el tono más claro en las zonas que quieras resaltar, el tono oscuro a las zonas que quieras disimular y, por último, es esencial que difumines todos los tonos a la perfección para conseguir un acabado súper natural.


   CÓMO HACER CONTOURING SEGÚN LA FORMA DE TU CARA
Si quieres cambiar la forma de tu rostro, consíguelo con la técnica del contouring. Sólo necesitas tu base de maquillaje y la paleta de contouring. Sigue nuestros consejos y ¡sorpréndete con los resultados!
1. CARA ALARGADA
Si la longitud de tu cara es casi dos veces su anchura, significa que tienes una forma alargada. Para equilibrar esa longitud aplica el tono más claro debajo de tus ojos en forma de triángulo invertido; después, aplica el tono oscuro a lo largo de toda la línea de crecimiento del pelo, en un trazo horizontal al final de la barbilla y encima de la línea lateral de las mandíbulas.
2. CARA RECTANGULAR
Tienes la cara de forma rectangular si es igual de larga que de ancha y tu mandíbula está muy marcada. El truco esta en marcar bien los pómulos y disimular las mandíbulas.
Debes utilizar el tono oscuro por toda la línea de las mandíbulas descender ligeramente hacia las sienes, también debajo de los pómulos con un trazo grueso y con otro en la línea de la mandíbula. Con el tono claro, dibuja un círculo en el centro de tu barbilla y un triángulo invertido debajo de tus ojos.
3. CARA REDONDA
Si tu cara es igual de larga que ancha tienes la cara redonda. Armoniza tus rasgos con un trazo vertical del tono oscuro que recorra los laterales de tu frente, las sienes, rodee tus pómulos y termine en los surcos nasogenianos. Ahora solo te queda dibujar un círculo en el centro de tu frente, en un triángulo invertido debajo de tus ojos y un óvalo tumbado en el centro de la barbilla y difumina.
4. CARA CUADRADA
¿Quieres saber si tienes la cara cuadrada? La longitud y la anchura de tu rostro es igual en la línea de crecimiento del pelo y la mandíbula también. Aplica el tono oscuro en tus sienes, en la zona de encima de la mandíbula y en tus mejillas; después, haz lo mismo con el claro pero debajo de tus ojos y del arco inferior de tus cejas y en el centro de la barbilla.
5. CARA DIAMANTE
Puedes saber que tu cara tiene forma de diamante cuando la línea de crecimiento de tu pelo es más estrecha que la distancia entre tus pómulos y tu barbilla es ligeramente puntiaguda. 
Para equilibrar y armonizar tus rasgos aplica el tono más claro en el centro de tu frente y la barbilla y, además, debajo de tus ojos en forma de triángulo invertido. Después, marca tus pómulos con el tono más oscuro con una línea debajo de tus mejillas, y por ultimo, difumina. 
6. CARA TRIANGULAR
Si tu cara tiene forma triangular y tienes línea de crecimiento del pelo más ancha que la zona de la mandíbula, redondéala con un trazo el tono oscuro en la parte superior de la frente y dibuja un círculo en el centro de tu barbilla y encima de la mandíbula para un rostro equilibrado.


Sea cual sea tu tipo de cara, ya conoces tu truco de contouring ideal para armonizar tus facciones al máximo.





lunes, 21 de noviembre de 2016

Aplicar el delineador puede ser un poco complicado, sobre todo si estás tratando de hacerlo como una profesional. Por eso en esta nota te compartimos 7 trucos para lograr un delineado perfecto. Es momento de dejar atrás los errores, porque sólo necesitas tu delineador y una cinta adhesiva para lucir unos  ojos perfectos.
1. Lo primero que tienes que saber es que existen tres tipos de delineadores

  • Lápiz: este es uno de los delineadores que te facilitará más la tarea, ya que es muy fácil de usar y de remover, pero algunas veces la línea no se dibuja tan densa como con los delineadores líquidos o en gel, y, al ser más fácil de remover, su duración es mucho menor.
  • Gel: La punta de los delineadores en gel se desliza muy fácilmente. Algunas veces puedes encontrarlos en un pequeño frasco acompañado de un pincel; lo que te permite dibujar el trazo como tú quieras, o también puedes encontrarlos en lápices comunes y corrientes.
  • Líquido: Este tipo de delineadores se usan por su precisión y por su intensidad. Por lo general vienen en forma de una pluma con punta de pincel. Aunque puede tomar algún tiempo que el trazo se seque, después de aplicarlo lo denso de su tinta hace que tus ojos queden perfectos.

2. Lucha contra la mano temblorosa

Sientate y apoya tu brazo sobre una supoerficie plana y lisa como una mesa, y traza las lineas o puntos con tranquilidad, tomtate tu tiempo.

3.Si apenas comienzas a usar un delineador líquido, crea algunos puntos y después conectarlos



4. Trata de no estirar tu piel cuando apliques el delineador
Cuando la piel del ojo vuelva a su posición el delineado puede lucir desastroso. Así que para eliminar los excesos puedes limpiar las líneas con un hisopo empapado con algún desmaquillante.

5. Usa cinta adhesiva como guía para lograr un delineado cat-eye hermoso

GIF Chica delineando su ojo con la ayuda de una cinta adhesiva

6. Utiliza los bordes de una cuchara para delinearte en pocos minutos


Utiliza el mango de la cuchara para trazar la línea del ángulo y la curva de la cuchara para crear la forma. Después rellena todo el ojo siguiendo la línea.

Derechos de autor: https://www.okchicas.com/belleza/consejos-conseguir-delineado-ojos-perfectos/

domingo, 20 de noviembre de 2016

Las brochas y sus diferentes usos

Usa tus brochas y pinceles de maquillaje, cada una de ellas tiene una función específica, es mejor que las brochas que utilices sean de pelo natural, ya que se obtiene un mejor trabajo y definición, estas serán suaves y no te dañaran la piel con el tiempo.

1. La brocha de Base de Maquillaje:
Si usas maquillaje líquido esta brocha es básica. Funciona mejor que los dedos o esponja pues difumina correctamente el producto. Aplícalo, empezando en la frente y terminando en el cuello poniendo un poco de producto sobre encima de la mano y de ahí va tomando el producto.
Para lograr un acabado profesional, da pequeños toques en la frente, párpados, nariz, mejillas y barbilla extiéndela la base con movimientos hacia fuera y hacia arriba. Con esta brocha podrás cubrir manchas e imperfecciones de la piel.



2) La brocha del Rubor:
El ancho de la brocha, debe encajar con el pómulo, lo que facilita la aplicación del rubor, resaltando el área de la mejilla y difuminando el producto con un efecto ligero y muy natural. Para definir sonríe y extiende el blush desde el centro de los pómulos hacia las sienes. Ahora como consigues el tono de Rubor ideal?, pues muy fácil, dándote unas pequeñas palmaditas en uno de los cachetes hasta que se ponga un poco rosáseo, ese es tu color ideal.


3) Sombras en los Ojos:
Esta categoría es muy amplia y se dividen en varias partes aquí, te mostramos para que sirve cada una, pero lo mas importante es; para que todo maquillaje tenga un buen resultado limpiar diario todas tus brochas.

 Aplicador de esponja: Sirve para difuminar la sombra de ojos. Este aplicador es el que más se utiliza tanto para aplicar como para difuminar. 


Pincel para la sombra de ojos: Especial para aplicar la sombra de ojos, quitaremos el exceso de producto que quede en ella y nos ayuda a que la sombra no se caiga al parpado inferior mientras nos maquillamos.

Brocha biselada para el contorno de los ojos: Su angulación y anchura, ofrecen una precisión y definición a la hora de aplicarte la sombra y  los pliegues del ojo. 

Brocha difuminadora: Mezcla delineador de ojos y sombras de ojos, ó para crear un look de ojos ahumados. 

Brocha perfiladora de ojos: Esta brocha con la punta suave y fina llega perfectamente a las líneas internas y externas de las pestañas,consiguiendo así que no quede ningún vació entre la sombra y la linea de sus pestañas.


4) Brocha para las Cejas:
Con el peine para cejas, conseguirás la longitud perfecta para tus cejas, pero ojo esta también lo puedes usar como peinador de pestañas por si están muy desordenadas y la brocha para cejas le dará forma.



5) Pincel para labios:
Traza unos puntos en el borde exterior de los labios con el lápiz perfilador y únelos difuminándolos. Rellena el interior con unas pinceladas de labial en el mismo tono.


6) Los polvos sueltos:
Estos son los que sellan tu maquillaje, para que no haya ningún tipo de corrido cuando ya hayas terminado tu proceso de maquillaje.